viernes, 5 de marzo de 2021

1ro-BIOLOGIA-05marzo

 

SECUNDARIA 1ER GRADO - BIOLOGÍA

VIERNES 05 MARZO

TEMA: Modelos científicos escolares: representaciones de los fenómenos de nuestro entorno

Recuerda agregar a tu proyecto:

 

1.- Una sección con sus datos y el título con el que denominaron su trabajo.

2.- Anota la pregunta problematizadora, objetivo, aprendizajes esperados y justificación de su proyecto de ciencia escolar.

3.- De igual manera, en el apartado del desarrollo, incluye el proceso de elaboración de tu modelo. ¿Qué materiales utilizaste? ¿Cómo lo elaboraste? Y ¿qué información te fue útil para realizarlo?

4.- Al finalizar, agrega un espacio titulado: Comunicación y evaluación, en donde expreses la forma en cómo difundiste los conocimientos, actitudes y valores que desarrollaste con tu modelo. En este mismo apartado plantea tus resultados y tus conclusiones.


  • TÍTULO: Modelo de célula: Estructura y función celular.
  • PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo representar estructuras básicas de la célula, explicar sus funciones e identificarlas como características comunes de los seres vivos?
  • OBJETIVO:  Construir un modelo de célula que permita representar sus estructuras básicas, explicar sus funciones e identificarlas como características comunes de los seres vivos.
  • APRENDIZAJES ESPERADOS:

Identifica a la célula como la unidad estructural de los seres vivos.
Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma y núcleo), y
Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

  • JUSTIFICACION: reconocer y desarrollar una manera de representar las estructuras básicas de una célula

  • MATERIALES: Papel cascaron, hojas de colores, plumones, hojas blancas, resistol, tijeras, papel foami
  • COMUNICACION Y EVALUACION: Con este modelo de las células, pude comprender las partes de la célula animal y vegetal y sus funciones.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares